Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-DO  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Angloamericana de Seguros

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
28-07-25 BBB- Positivas
24-01-25 BBB- Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate confirma en “BBB-” las obligaciones de seguros de Angloamericana de Seguros y asigna perspectivas "Positivas".

28 JULY 2025 -  SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA

Feller Rate ratificó en “BBB-” las obligaciones de seguros de Angloamericana de Seguros S.A. (Angloamericana). Las perspectivas de la calificación cambiaron a “Positivas”.

La clasificación asignada refleja el perfil de negocios conservador de la compañía, basado en una simplificada diversificación y posición de mercado. Su perfil financiero está evaluado en intermedio, manteniendo una estructura muy trasparente y coherente con sus obligaciones de seguros. Asimismo, es relevante el compromiso de sus accionistas, manifestado en su larga trayectoria dentro del sector asegurador/reasegurador del país.

La compañía inició sus operaciones en 1996, con el fin de generar una oferta competitiva de seguros a sus asegurados y clientes potenciales, desde el mercado primario o directo. Pertenece a Nelson Hernández, actual presidente de Angloamericana y ex presidente de CADOAR.

La preparación profesional y experiencia de la administración superior se manifiesta en equipos técnicos y comerciales con alta experiencia. Mantiene, además, áreas de operaciones, administración y finanzas adecuadas al tamaño de la aseguradora. La segmentación de la estructura organizacional es coherente con el perfil de operaciones de la aseguradora.

Su estrategia y posición se focalizan en captar exposiciones locales de riesgos, a partir de los vínculos de negocios del accionista, más la gestión comercial del equipo gerencial. Históricamente, la producción de primas ha presentado alta volatilidad, pero presentando una tendencia creciente en los últimos años.

En 2024, la producción de la compañía mostró un mejor desempeño, alcanzando RD$619 a diciembre, con una cartera orientada principalmente a seguros de vehículos, vida colectiva y responsabilidad civil. No obstante, su participación global en el mercado asegurador dominicano se mantiene acotada.

Al cierre de 2024, su participación alcanzó un 1,15% en el ramo de Otros Seguros y un 1,02% en Fianzas, mientras que, en el resto de las líneas, como Incendios y Aliados, Vida Colectivo y Fianzas, su presencia se mantuvo por debajo del 1%. Esta dispersión evidencia una estrategia orientada a diversificar su cartera, aunque con limitaciones estructurales para ganar escala en estos segmentos frente a operadores de mayor tamaño.

Angloamericana presenta una estructura financiera simplificada y acorde con su tamaño operativo. A diciembre de 2024, la compañía administraba activos por RD$1.471 millones, concentrados mayormente en inversiones financieras líquidas, por RD$1.253 millones.

El patrimonio de Angloamericana ascendía a RD$327 millones, compuesto por un capital pagado de RD$30 millones, beneficios acumulados por RD$248 millones y reservas de previsión por RD$33 millones, con un crecimiento anual del 5,7%.

En términos de liquidez, la compañía mantenía saldos en efectivo por aproximadamente RD$36 millones, concentrados en cuentas bancarias, aunque esta posición podría enfrentar presiones puntuales por reservas específicas y pago de dividendos.

Desde el punto de vista regulatorio, Angloamericana mantiene un cumplimiento adecuado con los límites establecidos por la normativa local, reportando a noviembre 2024 una cobertura de su margen de solvencia de 4,66 veces sobre el mínimo requerido, posicionándola por sobre el promedio del segmento. Asimismo, presentaba un sólido perfil de liquidez, con un indicador de 1,83 veces, respaldado por una alta proporción de activos líquidos.

La compañía mostró un equilibrio operativo adecuado hacia el cierre de 2024, con un índice de ingresos sobre egresos de 112,5%, apoyado por primas retenidas por RD$300 millones, ingresos por comisiones e intermediación de RD$208 millones y una variación de reservas técnicas por RD$186 millones.

La siniestralidad se mantuvo controlada, con gastos por RD$142 millones, lo que permitió alcanzar un margen técnico de RD$180 millones, equivalente al 60,2% de la prima neta cobrada. El resultado por inversiones y ajustes cambiarios sumó RD$108 millones, cubriendo más de la mitad de los gastos generales del ejercicio, que totalizaron RD$197 millones. Finalmente, la compañía cerró el año con una utilidad antes de impuestos de unos RD$91 millones.

El programa de reaseguro de Angloamericana cuenta con diversos reaseguradores globales, muy relevantes en su estructura de cesiones. Su programa de reaseguro contempla un excedente para Incendio, líneas aliadas y ramos técnicos, complementándose con un reaseguro no proporcional catastrófico. A diciembre de 2024, la retención general de la compañía alcanzaba un 42,2%, nivel que se considera consistente con el perfil de riesgos que suscribe.

Perspectivas: Positivas

Un acotado posicionamiento de mercado expone a Angloamericana a presiones sobre su competitividad y rentabilidad, frente a ciclos desfavorables de costos del reaseguro y a siniestralidad de riesgos emergentes.

No obstante, sus políticas de suscripción son muy conservadoras, lo que respalda el desempeño técnico. Ello, junto a adecuados excedentes de solvencia respecto de su perfil de riesgos y el crecimiento orgánico de su producción, permite asignar perspectivas “Positivas” a la calificación.

Hacia adelante, mejoras en términos de su posición competitiva, en sus resultados técnicos y en su soporte patrimonial darán paso a una revisión favorable sobre la calificación de la compañía. Por el contrario, deterioros sobre el desempeño técnico, la producción o el perfil financiero darán paso a una estabilización de las perspectivas.



La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.