Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-DO  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Banco de Reservas de La República Dominicana

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
28-07-25 AAA Estables
03-02-25 AAA Estables
Bonos Sub.
28-07-25 AA+ Estables
03-02-25 AA+ Estables
Depósitos CP
28-07-25 C-1+ Estables
03-02-25 C-1+ Estables
Depósitos LP
28-07-25 AAA Estables
03-02-25 AAA Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate mantiene en "AAA" la calificación de la solvencia de Banreservas. Perspectivas "Estables".

29 JULY 2025 -  SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA

Feller Rate ratificó en “AAA” la solvencia y la calificación de los instrumentos de oferta pública (ver listado) de Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas). Las perspectivas de la calificación son “Estables”.

La calificación de Banreservas se fundamenta en la evaluación de un perfil de negocios y perfil de riesgos muy fuertes; en una capacidad de generación, así como en un fondeo y liquidez fuertes; y en un respaldo patrimonial adecuado. Además, la calificación tiene en cuenta el soporte que le otorga el Estado Dominicano, dada su condición de banco estatal.

Banreservas es una entidad financiera estatal que desempeña un papel clave en el sistema financiero del país y la economía nacional. Como banco de propiedad del Estado, Banreservas tiene una función estratégica en la implementación de políticas públicas y en el fomento de la estabilidad económica del país, contribuyendo, además, al desarrollo social, así como a la inclusión financiera de la población.

La extensa trayectoria y alta capacidad de Banreservas para captar clientes de diversos segmentos le ha permitido posicionarse como el banco más grande del país y uno de los principales proveedores de servicios bancarios. Esto le permite ejercer una influencia significativa en el mercado y le otorga una ventaja competitiva significativa frente a otras instituciones financieras. A junio de 2025, sus activos totales ascendieron a $1.274.294 millones, equivalentes a cerca de un 32% del sistema financiero local y 36,6% al considerar únicamente el subsistema de banca múltiple.

La rentabilidad de la institución es sólida, respaldada por su tamaño relevante, diversificación de negocios y las ventajas que logra en términos de costo de fondos. Con todo, a junio de 2025 el indicador de utilidad operativa sobre activos totales promedio fue comparativamente menor que en períodos previos (1,5% comparado con 2,1% en 2024), explicado por un gasto mayor en provisiones y por gastos operativos con un peso más importante sobre los ingresos. Cabe precisar que su condición de banco estatal deriva en gastos operativos más elevados.

La entidad mantiene una estructura de capital adecuada, que le permite apoyar la expansión de su cartera de crédito, cumplir con los requerimientos regulatorios y, a su vez, garantizar la resiliencia frente a pérdidas crediticias. A marzo de 2025, el índice de solvencia se ubicó en 19,2%. Su estructura de capital está respaldada por el soporte del Estado Dominicano, lo que le permite mantener su estabilidad a largo plazo.

La gestión de riesgos de Banreservas es integral y abarca los principales riesgos a los que se enfrenta. Por el lado de la administración del riesgo de crédito, la entidad se favorece de su amplio portafolio de préstamos, el cual se encuentra bien atomizado y con presencia en diversos sectores económicos. La cartera vencida (incluida cobranza judicial) se sostiene en rangos bajos, siendo a junio de 2025 de 0,7%, con una cobertura de provisiones en rangos de 4,2 veces.

El perfil de financiamiento diversificado de Banreservas se compara positivamente con sus pares locales más cercanos. Las fuentes de fondeo incluyen obligaciones por emisiones de deuda y recursos provenientes de entidades financieras del exterior. La amplia base de depositantes incluye fondeo público y privado, tanto en moneda local como en dólares americanos. A junio de 2025, los depósitos del público representaron 82,5% del pasivo exigible. La entidad mantiene una importante proporción de activos líquidos (fondos disponibles más inversiones) cercana a 48% de los activos totales, que permitían cubrir un 66,5% del total de depósitos, reflejando sanos niveles de liquidez que mitigan el descalce estructural de plazos relacionado a las condiciones del mercado de capitales del país.

Perspectivas: ESTABLES

Las perspectivas “Estables” asignadas a Banreservas consideran el liderazgo en su industria, junto a una fuerte capacidad de generación de resultados, una favorable posición de liquidez y la solidez observada en la administración de sus riesgos. Además, incorpora el soporte del Estado Dominicano ante eventuales situaciones de estrés.

La calificación de Banreservas está en el nivel más alto de la escala de calificaciones por lo que no hay potencial al alza.

Una acción de calificación a la baja es limitada dado que se incorpora el soporte del Estado.



La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.