Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
25-07-25 | A | Positivas |
31-01-25 | A | Estables |
Bonos | ||
---|---|---|
25-07-25 | A | Positivas |
31-01-25 | A | Estables |
Depósitos CP | ||
---|---|---|
25-07-25 | C-1 | Positivas |
31-01-25 | C-1 | Estables |
Depósitos LP | ||
---|---|---|
25-07-25 | A | Positivas |
31-01-25 | A | Estables |
Feller Rate ratificó en “A” la calificación de la solvencia de Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. (Banfondesa). Las perspectivas de la calificación se modificaron desde “Estables” a “Positivas”.
La calificación de Banfondesa se basa en la evaluación de su perfil crediticio individual, el cual considera una fuerte capacidad de generación, que proviene de la definición de su modelo de negocios. Además, incorpora la gestión prudente de la calidad de sus activos, junto con un adecuado respaldo patrimonial y un moderado fondeo y liquidez.
La definición clara de su modelo de negocios permite a Banfondesa mantener una posición sólida en el segmento de microfinanzas. Su enfoque se centra en entregar soluciones financieras a microempresarios, productores rurales de pequeña escala, familias de bajos ingresos y grupos laborales en República Dominicana. Dada la especialización de su estrategia, la escala de operación del banco es pequeña dentro del sistema financiero, con una participación de mercado en términos de colocaciones en torno al 0,5%. Sin embargo, en el subsegmento de bancos de ahorro y crédito, Banfondesa se posiciona en el segundo lugar, con una cuota de 23,2% a mayo de 2025.
La entidad mantiene resultados arriba del promedio de su industria en los últimos años, incluso ante condiciones menos favorables de los mercados. La rentabilidad operativa, medida a través del resultado operacional sobre activos totales promedio, fue de 4% al cierre de 2024. Lo anterior es reflejo del foco de negocios atendido, un buen ritmo de crecimiento y un gasto por riesgo controlado, que ayudaron a compensar el aumento de algunos gastos operativos relacionados con el fortalecimiento de ciertas unidades funcionales, incremento de puntos de atención y proyectos de innovación digital. Al cierre del primer semestre de 2025, la entidad sostuvo las fortalezas de su perfil financiero, alcanzando un índice de rentabilidad operativa de 4,1%.
La posición patrimonial de Banfondesa provee una capacidad de absorción de pérdidas razonable y es sostenida por la capitalización de una parte importante de las utilidades. El índice de solvencia del banco se situó en 17,3% a diciembre de 2024 y en 19,2% a mayo de 2025, mostrando una mejora con respecto a años previos, favorecido por la generación interna de capital constante y sólidos resultados. Ello le permite mantener una base patrimonial sostenible para cubrir el crecimiento de la operación y otorgar respaldo en caso de pérdidas potenciales.
El apetito de riesgo alto de Banfondesa hacia segmentos de microfinanzas y deudores de bajos ingresos lo equilibra con estándares de originación y de cobranza consistentes con el mercado atendido, que se reflejan en la calidad buena de la cartera. Además, el banco ha mantenido un foco en el fortalecimiento de su estructura organizacional y mecanismos de control, que dan soporte a su estrategia de crecimiento y ampliación de canales, productos y servicios. A junio de 2025, el indicador de cartera vencida, incluyendo cobranza judicial, avanzaba lentamente, incorporando un entorno menos favorable, pero se sostenía en niveles sanos (1,5%). Mientras, la cartera está altamente atomizada por deudor y la cobertura de reservas para préstamos otorga un buen respaldo a la operación (1,7 veces), situándose por sobre algunos de los pares locales.
La principal fuente de financiamiento proviene de depósitos del público, que ascienden a cerca del 80% promedio del fondeo total. En menor medida, el banco cuenta con líneas de crédito con multilaterales y entidades financieras locales. Por su parte, la entidad mantiene un buen nivel de activos líquidos en su balance, cubriendo en torno al 36% de sus depósitos en los últimos períodos, mientras que el LCR del banco se posicionó en 362% a junio de 2025.
Las perspectivas asignadas a la calificación de Banfondesa son “Positivas”. Estas consideran un sólido desempeño financiero con riesgos bien controlados. La capitalización de parte de las utilidades ha permitido fortalecer, paulatinamente, la base patrimonial, dando mayor soporte a la ejecución de la estrategia. La entidad, además, tiene un liderazgo en el segmento de microfinanzas, aunque con una escala pequeña dentro del sistema financiero.
Un alza de calificación estaría asociada a un continuo fortalecimiento de la base patrimonial, que permita sostener el nivel de adecuación de capital en el rango observado en el último período, además de conservar un desempeño financiero consistente, con una calidad de cartera buena.
La calificación podría bajar por un deterioro sostenido de su solvencia.
La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.