Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
23-07-25 | AA | Estables |
03-02-25 | AA | Estables |
Valores de Deuda | ||
---|---|---|
23-07-25 | AA | Estables |
03-02-25 | AA | Estables |
Feller Rate ratificó en “AA” la clasificación asignada a la solvencia y a los Programa de Emisión del Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de la República Dominicana (RD Vial). Las perspectivas de la calificación son “Estables”.
La calificación “AA” asignada a la solvencia y a los programas de bonos de RD Vial responde, principalmente, al rol estratégico que tiene para el Estado Dominicano. En los últimos años, esto se ha traducido en un constante crecimiento y mejora de la red que compone el fideicomiso, con plazas de peajes distribuidas en las principales vías carreteras del país. De igual modo, la calificación considera los patrones de tráfico persistentes y crecientes exhibidos durante los años de operación, además de la resiliencia vehicular que combina actividades turísticas, industriales, portuarias, agrícolas y urbanas.
La relevancia del Fideicomiso RD Vial para el Estado Dominicano se ve reflejada en el soporte explícito y estratégico que le ha entregado el Estado cuando el fideicomiso lo ha necesitado, y en la estructura formada para su gestión técnica.
La calificación considera también la presencia de resguardos financieros, tales como cuentas de reserva.
En contrapartida, la calificación toma en cuenta una industria intensiva en inversiones, altamente sensible a la evolución de la economía y dependiente de la regulación asociada. De igual forma, reconoce el alto apalancamiento del fideicomiso.
La gestión fiduciaria recae en Fiduciaria Reservas S.A., calificada en “AAsf” por Feller Rate, que posee un alto nivel de estructuras y políticas para la administración del fideicomiso.
En los últimos periodos analizados, las plazas de peaje asociadas al Fideicomiso RD Vial han evidenciado una positiva evolución en el flujo de tráfico, con un avance anual del 26,4% y 5,8% a diciembre de 2022 y diciembre de 2023, respectivamente. Cabe destacar que la variación del año 2022 considera una menor base de comparación en 2021, dada la incorporación de la Autopista Nordeste (incorporando Autopistas del Nordeste y el proyecto Boulevard Turístico del Atlántico). Asimismo, la variación positiva de 2023 incorpora el ingreso de la Circunvalación Azua en febrero de dicho año (sin considerar dicha plaza de peaje, el tráfico acumulado evidencia un aumento anual del 3,9%).
Esta misma tendencia se mantuvo durante el año 2024, con un tráfico acumulado que presentó un incremento del 9,8% respecto a diciembre del año anterior, con una variación positiva en prácticamente todas las plazas de peajes.
De igual forma, la tendencia continúa en junio de 2025, donde hubo un alza de 8,8% en el tráfico agregado respecto al mismo periodo del año anterior. Dicho incremento considera el comienzo de la operación de la extensión de la avenida Ecológica y su peaje.
Durante los primeros seis meses de 2025, la favorable evolución del tráfico consolidado y el aumento de tarifas realizado en enero en las estaciones de las Autopistas Duarte, 6 de noviembre, Sánchez y las Américas, sumado a la puesta en marcha del peaje La Ecológica y a la incorporación de cobro en doble sentido en Duarte, permitieron que los ingresos operacionales alcanzaran los RD$ 6.002 millones, esto es, un 36,3% por sobre lo presentado a junio del año anterior. A igual periodo, la estructura de costos presentó menores presiones, registrando una variación negativa del 11,9% respecto a junio del año anterior.
Consecuentemente, la generación de Ebitda tuvo un incremento del 47,4% respecto del segundo trimestre del año anterior, alcanzando los RD$ 5.154 millones, con un margen Ebitda del 85,9% (79,4% a junio de 2024). El relevante aumento del Ebitda en junio de 2025 se debió, principalmente, a la nivelación de tarifas de las plazas de peajes con mayor tráfico, resultado del ajuste tarifario en todas las categorías, y a la incorporación de cobro en doble dirección del peaje Duarte.
Por otra parte, a junio de 2025, la deuda financiera del Fideicomiso alcanzaba los RD$66.455 millones, esto es, un 17,3% por sobre lo presentado a junio de 2024. Del total de la deuda financiera, un 64,9% correspondía a las emisiones de valores de deuda del Fideicomiso y un 35,1% al préstamo bancario de largo plazo.
El mayor nivel de deuda financiera, junto a la mejor generación de Ebitda antes mencionada, ha resultado en menores presiones sobre los principales indicadores de cobertura en comparación al cierre de 2024. En particular, a junio de 2025, el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda alcanzó las 6,6 veces (6,7 veces promedio entre 2019 y 2024), mientras que la cobertura sobre gastos financieros fue de 1,4 veces (1,4 veces promedio entre 2019 y 2024).
Perspectivas: ESTABLES
ESCENARIO BASE: Feller Rate espera que los activos ligados al Fideicomiso RD Vial mantengan su carácter estratégico para el Estado Dominicano, resultando en un importante potencial de soporte.
Adicionalmente, considera que el fideicomiso mantendrá una adecuada política de endeudamiento, financiando su plan estratégico a través de una adecuada composición de fondos de la operación y endeudamiento financiero, de tal forma de mantener indicadores de cobertura en rangos acorde con la calificación de riesgo actual.
ESCENARIO DE BAJA: Se podría generar ante un cambio en la estructura de soporte potencial que tiene el Estado para con el Fideicomiso RD Vial. Además, se podría dar ante condiciones de mercado más complejas o políticas financias más agresivas, que impliquen un deterioro estructural de las principales métricas crediticias.
ESCENARIO DE ALZA: Se considera poco probable en el corto plazo.
La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.