Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-DO  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

General de Seguros S.A.

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
28-07-25 A- Estables
24-01-25 A- Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate mantiene en “A-” la calificación de las obligaciones de seguro de General de Seguros.

28 JULY 2025 -  SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA

Feller Rate ratificó en “A-” la calificación de General de Seguros S.A. (GS). Las perspectivas de la calificación son “Estables”.

La ratificación de la clasificación de GS refleja la solidez de su perfil de negocios, basada en una creciente diversificación y desarrollo de negocios. Mantiene, además, un satisfactorio perfil financiero y un fuerte compromiso de los accionistas, enmarcándose bajo un modelo integrado con distintas entidades del mercado financiero local.

Desde el año 2012, la aseguradora pertenece a Castillo Holding Co., grupo que también mantiene inversiones en las industrias bancarias y de pensiones de República Dominicana. La participación de su controlador en diversos sectores financieros regulados constituye un importante apoyo a la capacidad crediticia de sus operaciones, lo que se visibiliza tanto en la aseguradora como en el resto de las empresas del grupo.

El mercado de seguros en República Dominicana muestra una alta concentración, donde seis compañías dominan el sector. GS, con primas anuales superiores a RD$3.706 millones al cierre de 2024, se posiciona como una aseguradora mediana, ocupando el noveno lugar en participación de PNC, con un 2,74%. Su cartera está altamente enfocada en seguros de vida, especialmente Discapacidad y Sobrevivencia (D&S), y Rentas Vitalicias, aunque también participa en segmentos tradicionales como Vehículos, Fianzas, Naves e Incendio. Durante 2024, GS consolidó su estrategia de diversificación, destacando el crecimiento de su línea de Rentas Vitalicias, que ya representa un 35,7% de su prima suscrita.

Al cierre de 2024, el total de activos de GS era de RD$5.349 millones, destacando una cartera de inversiones financieras por RD$3.937 millones, compuesta principalmente por instrumentos líquidos y activos en dólares, lo que refuerza su capacidad para respaldar obligaciones de largo plazo, especialmente vinculadas a Rentas Vitalicias. Las cuentas por cobrar sumaban RD$794 millones, concentradas en compañías tenedoras y primas por cobrar. Además, la compañía mantiene efectivo disponible en moneda local, asegurando liquidez operativa para su capital de trabajo e inversiones regulatorias.

En cuanto a sus pasivos, las principales obligaciones corresponden a reservas técnicas y pasivos con terceros. Al cierre de 2024, las reservas específicas alcanzaban los RD$1.413 millones, mientras que la reserva riesgo en curso y matemática, ligada principalmente a Rentas Vitalicias, superaba los RD$1.958 millones. Las reservas por riesgos en curso sumaban RD$162 millones. El reaseguro en Vida Colectivo alivia la carga sobre reservas, trasladando parte del riesgo. A la misma fecha, la deuda financiera era baja, apenas RD$26 millones. Por su parte, el patrimonio ascendía a RD$989 millones, con un capital pagado de RD$562 millones, destacando una política históricamente conservadora en el reparto de dividendos.

Durante 2024, GS fortaleció su gestión de inversiones en línea con la normativa vigente, bajo la dirección del presidente y el director de finanzas. La cartera de inversiones de reservas alcanzó RD$3.937 millones, con un 75,6% en activos financieros y un 24,4% en activos inmobiliarios, destacando un enfoque más conservador y diversificado. La gestión de activos de largo plazo se realiza de forma independiente para asegurar un mejor calce con las obligaciones previsionales.

Al cierre de diciembre de 2024, GS contaba con un Patrimonio Técnico Ajustado de RD$678 millones, cubriendo 1,97 veces el Margen de Solvencia Mínimo Requerido de RD$344 millones. A su vez, la compañía fortaleció su liquidez regulatoria, con una cobertura de 1,97 veces, sustentada en inversiones líquidas por RD$2.978 millones, lo que le permite mantener un superávit cercano a RD$1.470 millones.

Durante 2024, GS tuvo una rentabilidad favorable, impulsada por un sólido margen técnico de RD$318 millones y un resultado financiero de RD$417 millones, reflejo del crecimiento sostenido en inversiones y una cartera más conservadora. La aseguradora opera con una estructura de gastos eficiente, beneficiándose de sinergias con empresas del grupo, lo que permitió contener sus gastos generales en torno a RD$460 millones.

En seguros de vida, la compañía ha diversificado progresivamente su cartera, con las Rentas Vitalicias representando un 42% de las primas del ramo, y Discapacidad y Sobrevivencia, un 56,3%. La siniestralidad bruta de su cartera de D&S cerró 2024 en 46%, con reservas sujetas a revisiones actuariales y ajustes regulatorios por inflación. En seguros generales, la siniestralidad de la cartera de Vehículos se ubicó en 63,5%, mejorando respecto al año anterior. Las Fianzas, especialmente las Aduanales, mostraron un desempeño muy favorable, con siniestralidad inferior al 1%. En tanto, los seguros de Naves, concentrados en Naves Aéreas, cerraron con una siniestralidad controlada de 75,8%.

GS cuenta con un programa de reaseguro proporcional y de exceso de pérdida, destinado a proteger su cartera de seguros generales y de vida. El conjunto de reaseguradores utilizados participa activamente en el mercado local y centroamericano, estando autorizados por la regulación vigente. En los últimos años, los resultados agregados cedidos a los reaseguradores han sido favorables, en línea con los resultados técnicos de la aseguradora.

Perspectivas: Estables

La madurez de su plan de negocios, su satisfactoria capacidad de generación y el soporte del grupo accionista permite asignar una perspectiva “Estable” a la calificación. El perfil crediticio del grupo se va solidificando, en línea con la maduración progresiva de sus diversas operaciones en el sistema financiero y de pensiones.

La actual clasificación considera que el perfil de su cartera se seguirá consolidando, reduciendo paulatinamente su dependencia a carteras externas. No obstante, cambios relevantes sobre el marco normativo en régimen, asociado a los segmentos de pensiones del país, podría requerir de una reevaluación de la clasificación asignada a la aseguradora.

Hacia adelante, aunque de baja probabilidad, deterioros relevantes sobre el desempeño técnico, en la producción o en el perfil crediticio del grupo podrían dar paso a una revisión desfavorable sobre la calificación asignada.



La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.