Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
08-10-25 | AApy | Estables |
24-10-24 | AA-py | Fuerte (+) |
Feller Rate subió a “AApy” la calificación asignada a las obligaciones de seguros de Sudameris S.A. de Seguros (Sudameris Seguros). La tendencia de la calificación es “Estable”.
El alza de la calificación asignada a las obligaciones de Sudameris Seguros se sustenta en el fortalecimiento de su perfil de negocios y el soporte que brinda su controlador, Sudameris Bank. A su vez, la aseguradora cuenta con un satisfactorio perfil financiero y conservador perfil técnico, alineados con los estándares de gobernabilidad definidos por su controlador.
Desde el año 2019, Regional S.A. de Seguros se incorporó a los activos de Banco Regional, habiendo sido anteriormente propiedad de un grupo de accionistas relacionados con la entidad bancaria. Posteriormente, en 2023 se anunció la operación de compra de Banco Regional por parte de Banco Sudameris, pasando la aseguradora a conformar parte de los activos del nuevo banco integrado, renombrándola como Sudameris Seguros.
Sudameris Bank es una de las principales entidades financieras del mercado paraguayo, administrando una cartera de colocaciones netas por más de G.29,55 billones, correspondientes al 17,2% de todo el sistema. Hasta el cierre de diciembre 2024, la entidad alcanzaba un patrimonio integrado de G.3,76 billones, generando utilidades anuales en torno a los G.726.000 millones.
La cartera de negocios de Sudameris Seguros se focaliza en seguros vinculados a las operaciones de crédito de su controlador, complementando su oferta con seguros tradicionales para las necesidades de clientes corporativos, industriales, comerciales y del agro. La comercialización se basa en la intermediación de agentes y del canal del banco controlador, contando, además, con venta directa a través de oficinas propias.
La administración de la compañía se conforma de ejecutivos de vasta experiencia en la industria, además de un amplio conocimiento del perfil de operaciones del banco. Ello les ha permitido desarrollar, hasta la fecha, un plan estratégico sólido, que combina tanto la explotación del mercado cautivo, como las oportunidades que brinda el mercado tradicional.
Durante el ejercicio 2024/2025 la producción de Sudameris Seguros alcanzó cerca de G.115.769 millones, expandiéndose en un 40,4% desde el ejercicio anterior. El incremento de la producción de la aseguradora durante este periodo obedece a la readecuación estratégica iniciada el periodo anterior. Con ello, su participación de mercado global alcanza un 2,73%, destacando la definición de la aseguradora como el principal vehículo de seguros a trabajar con el banco integrado.
La estructura financiera de la compañía presenta un endeudamiento bajo, fortaleciendo su base patrimonial y de inversiones gracias a su satisfactorio historial de utilidades. La importancia de los activos técnicos de seguros refleja el perfil de coberturas comercializadas, junto con el respaldo del reaseguro utilizado.
Una de las principales fortalezas de Sudameris Seguros es su holgada base patrimonial para el cumplimiento de sus indicadores regulatorios. Al cierre de junio 2025, tenía una cobertura de su Margen de Solvencia de 3,86 veces, nivel muy superior a la media de la industria global, pero en línea con las compañías de bancaseguros. Las inversiones representativas alcanzaban los G. 58.812 millones, para cumplir con una exigencia de fondos invertibles de unos G.51.769 millones, contando, además, con activos suplementarios por G.86.757 millones.
Hasta el cierre de junio 2025, la aseguradora mantenía niveles muy sólidos de rentabilidad y eficiencia, basados en su estable desempeño técnico y el apoyo del devengo de inversiones. A su vez, se conforma una base de ingresos por primas relevante que permite cubrir su escala de gastos y potenciar sus márgenes, gracias al acceso del canal bancario de su nuevo controlador. Con todo, la utilidad neta antes de impuestos alcanzó los G.43.879 millones, resultado que mejora significativamente respecto al periodo anterior.
El desempeño técnico de la aseguradora se mantiene alineado al mercado, apalancado a la evolución de sus principales líneas de negocios. Al cierre de junio 2025, la aseguradora mostraba una siniestralidad directa del 31,46%, similar a la media del mercado, con un 36,98%.
Durante el último año, logró reducir su siniestralidad de Riesgos Técnicos, aunque manteniéndose sobre la media del mercado. La cartera de Automóviles presenta costos de siniestros al alza, pero alienados con el crecimiento de su producción. Por su parte, la cartera de Vida, fuertemente vinculada a los negocios bancarios, muestra una evolución muy favorable en términos de siniestralidad, logrando, en los últimos tres años, ir asemejándose a las demás compañías de la bancaseguros.
Finalmente, su suporte de reaseguro es sólido, basado en una combinación de protecciones cuota parte con excedente, modelo muy eficiente para la mitigación de alzas a la siniestralidad agravada y generación de ingresos por comisiones.
El conjunto de fortalezas individuales de Sudameris Seguros se basa en una cartera diversificada de negocios, con un soporte operacional y penetración al canal bancario en crecimiento.
Hacia adelante, la consolidación del plan comercial de la aseguradora, manteniendo holgados niveles de cumplimiento y solvencia permitirán realizar una revisión favorable sobre la calificación. Por el contrario, un deterioro sobre sus indicadores de cumplimiento y/o de rentabilidad podrían dar paso a una revisión desfavorable.
Con todo, la aseguradora hoy forma parte de los activos del Banco Sudameris, con un plan de negocios integrado a la estructura del banco controlador. Dado esto, la evolución de la calificación quedará fuertemente anclada a la evolución crediticia del grupo controlador.
Las calificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión Nacional de Valores o al Banco Central del Paraguay, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la calificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.