Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-DO  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Nueva: Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
25-07-25 A- Estables
Depósitos CP
25-07-25 C-2 Estables
Depósitos LP
25-07-25 A- Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate califica en “A-/Estables” la solvencia de Asociación La Vega Real de Ahorro y Préstamos.

28 JULY 2025 -  SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA

Feller Rate calificó en “A-” la solvencia de Asociación La Vega Real de Ahorro y Préstamos (ALAVER). Las perspectivas de la calificación son “Estables”.

La calificación de ALAVER se sustenta en una capacidad de generación, respaldo patrimonial y perfil de riesgo adecuados. Además, la calificación incorpora un perfil de negocios y fondeo y liquidez moderados.

ALAVER atiende a los segmentos de personas y empresas. Sus principales productos son los préstamos para la vivienda y de consumo, así como créditos orientados a la banca empresa, principalmente pymes. Complementariamente, ofrece diversos servicios asociados a tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, entre otros. El modelo de negocios de la entidad apunta a otorgar un servicio con un trato cercano a sus asociados como principal factor diferenciador.

La institución tiene un tamaño pequeño en el sistema financiero, que determina una posición de nicho, consistente con su foco y trayectoria en la zona geográfica donde centra sus operaciones. Con todo, alcanza una posición más importante en la industria de asociaciones, con una cuota de mercado en colocaciones de 4,1% a abril de 2025, situándose en la cuarta posición del ranking. Conforme a su origen y trayectoria, ALAVER tiene una alta presencia en la Provincia de La Vega, especialmente en el segmento de las asociaciones.

Al cierre de 2024, la cartera de colocaciones neta administrada por la entidad alcanzó a $9.583 millones, avanzando un 12% respecto al mismo período de 2023. Ésta, estaba compuesta en su mayoría por préstamos comerciales (42,6%), seguida por créditos hipotecarios (32,4%) y de consumo (25,0%), observándose algunas diferencias con otras asociaciones donde existe una mayor participación relativa del segmento retail.

Los ingresos operacionales de la asociación provienen mayormente de los intereses por la cartera de crédito, en una proporción bastante alineada al promedio de asociaciones. En tanto, se observa un aporte controlado de ingresos por inversiones que responde a la mantención de una buena base de activos líquidos e inversiones de bajo riesgo en el balance. Mientras, los ingresos provenientes por comisiones son menos significativos. Todo ello, es consistente con el foco de la entidad en la actividad crediticia y una gestión financiera conservadora.

Los resultados y retornos de ALAVER muestran ciertas fluctuaciones bajo el período de análisis, pero se posicionan en niveles que Feller Rate considera consistentes con el perfil de su cartera de créditos y tamaño. A diciembre de 2024, la rentabilidad sobre activos totales promedio fue de 1,5% (comparado con 1,9% por el sistema de asociaciones), manteniéndose relativamente estable a junio de 2025.

ALAVER, por su condición de asociación de ahorros y préstamos, no cuenta con accionistas que puedan hacer aportes de capital en casos de estrechez de liquidez. Este riesgo se mitiga, en parte, por la adecuada capacidad de generación de resultados y la continua capitalización de utilidades, que ha permitido un avance paulatino del patrimonio. En este contexto, el indicador de solvencia de institución se ha mantenido en relativamente estable en el tiempo, favorecido por crecimiento anual del patrimonio y un avance controlado de los activos. A marzo de 2025, el indicador se situó en 28,4% (34,2% para el promedio de las asociaciones), manteniendo un adecuado espacio para el avance de la operación.

La entidad exhibe una sana gestión del portafolio de créditos. Sus niveles de cartera vencida y de castigos fluctúan en los rangos del sector, con un indicador de cartera con mayor a 90 días (incluyendo cartera en cobranza judicial) sobre colocaciones brutas de 1,8% a junio de 2025 (comparado con 2,0% al cierre de 2024). Por su parte, la cobertura de provisiones sobre la cartera vencida mejoró a 1,5 veces a junio de 2025 (comparado con 1,3 veces al cierre de 2024).

Los pasivos de la Asociación están concentrados en depósitos del público, fluctuando en rangos del 90% del total de los pasivos en el período de análisis. A su vez, estas obligaciones se distribuían en cuentas de ahorro y depósitos a plazo, con un 40,8% y 59,2% de los depósitos del público a junio de 2025.

Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos es una entidad de intermediación financiera sin fines de lucro y de carácter mutualista. La Asociación está integrada por sus asociados mutualistas, así como por personas naturales o jurídicas que soliciten su incorporación, previo cumplimiento de ciertos requisitos. En tanto, La Asamblea General de Depositantes y la Junta de Directores constituyen los principales órganos de gobierno responsables de la administración y dirección de la entidad.

PERSPECTIVAS: Estables

Las perspectivas “Estables” asignadas a la calificación de Asociación La Vega Real de Ahorro y Préstamos se sustentan en su trayectoria y buena posición de mercado en la provincia de La Vega, junto a una sana gestión del portafolio de créditos y un perfil financiero consistente con su escala y operación. Hacia adelante, Feller Rate espera que los proyectos asociados a la transformación digital puedan ir repercutiendo favorablemente en los niveles de eficiencia.

Un alza de calificación se ve podría darse en el caso de un aumento significativo de la escala de operaciones y/o avances sostenibles en el nivel de eficiencia.

La calificación podría bajar por un deterioro significativo de su capacidad de generación de resultados y soporte patrimonial.



La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.